sábado, 19 de octubre de 2024

ENCUENTRO ESPIRITUAL CON SANTA TERESA DE JESÚS

De bien nacidos es ser agradecidos, nos dice el viejo refranero, y yo quiero serlo.

Este verano, en una de las muchas visitas que suelo hacer a la villa cercana de Sabiote, me encontré con Francisco, un miembro del Coro San Marcos. Hablamos y me propuso hacer algo para conmemorar el día de Santa Teresa de Jesús y el de San Juan de la Cruz. 

 

Bien es cierto que ellos han venido interpretando las canciones de los poemas más destacados de los dos santos místicos, complementadas con un texto monocorde generalista, pero querían algo propio y personal, algo que tuviera que ver directamente con su pueblo, que cuenta con la creencia popular tanto de la presencia en él de la madre Teresa de Jesús y como con la documentada del padre Juan de la Cruz. 

 

Me ilusionó la propuesta y comencé a estudiarla y escribirla. Y tras varias semanas concluí la primera parte del proyecto, que titulé Encuentros espirituales, en el que tres personajes vestidos con trajes de época (el alcaide de la villa en aquellos tiempos, don Luis de Teruel, fray juan de la Cruz y la misma Santa Teresa), comentan los quehaceres, vida, obra y muerte, de la mística reformadora de la Orden del Carmelo, intercalándose los textos con canciones basadas en poemas de la santa, que serían interpretadas por el magnífico coro San Marcos. 

 

Concluidos los ensayos, en los que interveníamos Joaquín Rafael, el párroco de Sabiote, Tere y yo, así como el coro, se presentó el encuentro en la Iglesia de Santa María, capilla del antiguo convento de carmelitas descalzas, repleta de público, iluminada por el equipo de Antonio Moral, a las diez de la noche del día 14 de octubre, lunes, con un gran éxito. 

 

Los tres personajes relataron la vida de la madre Teresa de Jesús, desde su nacimiento en Ávila, 1515, hasta su muerte en Alba de Tormes, 1582, así como su relación con Sabiote y su intención de fundar convento aquí, realidad que tuvo lugar, finalmente, en 1585, tres años después de su muerte.  

 

El coro San Marcos, todos elegantemente vestidos de negro, supo poner en cada nota musical arte y elegancia, entrega total y amor sentido. 

 

La parroquia también puso todo de su parte y el Ayuntamiento no escatimó en responder a cuantas solicitudes presentamos para llevar el encuentro espiritual a cabo.

Pero como suele pasar en este pueblo amigo, vecino de Úbeda, lo mejor fue el público, que llenó el espacio en una noche de lluvia invernal, regalándonos un aplauso final inolvidable y obsequiándome con un recuerdo enmarcado que me emocionó por inesperado e inmerecido. 

 

Pues aquí, si alguien debía agradecer algo era yo, puesto que componer este trabajo me ha dado fuerzas para seguir caminando, me ha llenado de ilusión y me ha ofrecido la oportunidad de pisar de nuevo un escenario para dejar en los corazones un mensaje de paz, misticismo y vida.

 

Y ahí no acabó todo, porque fue terminar y obsequiar a todos los presentes con todo tipo de pasteles y vinos dulces hechos por ellos mismo, que tomamos en el claustro del que fue convento carmelita entre comentarios amables, enhorabuenas y abrazos de consideración que hacen a uno sentirse feliz y agradecer a la vida estos momentos que aún, ya en mi recta final, me sigue concediendo. 

 

Ahora ya ando en la tarea de escribir el encuentro espiritual con San Juan de la Cruz para representarse por los mismos personajes y coro en la próxima noche del 13 de diciembre. Una nueva ilusión y un nuevo sentimiento de gratitud que quiero expresar desde mi blog, ya que pocos medios, por no decir ninguno, se hacen eco de actos tan sencillos, espirituales y sin política alguna como este ya realizado.

 

Gracias, amigos de Sabiote, de todo corazón.  

 

 

 

 

sábado, 5 de octubre de 2024

NOS FALTA UN HERVOR

No me cabe la menor duda de que a la inteligencia humana le falta un hervor, quiero decir que, pese a todos los grandes logros, es inmadura e infantil. 

 

Una inteligencia la nuestra, por lo tanto, frágil, sumisa y dúctil. Y así podemos ver que  personas que nos parecían superiores, nada más tratarlas someramente, no son más que pequeñeces repletas de vacío y ñoñería, o intelectuales, jueces, catedráticos, doctores, ministros, reyes…, con comportamientos ridículos, gestos necios, creencias pueriles, relaciones torpes, títeres sin cabeza…

 

O a deportistas y demás mundanal ruido de famosos y adinerados que no aprenden, que sabiendo que puede haber cualquier lagarta o lagarto al acecho, caen como moscas en las heces del campo. 

 

Y claro, los más pillos, analizando el calibre de tal ganado, mueven los hilos, tejen la tela de araña, toman el poder y a disfrutar que son dos días.

 

Y así nos va. Así podemos ver sin entender, cómo en la primera potencia mundial como es Estados Unidos, los dos candidatos a presidirla con el peso tan tremendo que lleva el cargo, son un señor prepotente, engreído, egoísta, con cien causas judiciales sobre sus hombros, mujeriego y sin empatía por nadie ni por nada, y una señora que ha tenido que empujar a un anciano caduco, que no sabe dónde está el sur ni el norte, y que una vez quítate tú que me pongo yo, todo lo más que sabe hacer es reír, reír y reír… 

 

O cómo en Venezuela pueden tragar millones de persona con un mueble vestido con chándal de fantoche que es capaz de dar un pucherazo electoral en unas elecciones no libres y hacer después que el día uno de otubre sea ya navidad, porque lo dice él, por sus santas narices, iluminando el país de colorines para que otros tontos, cuando llegue el veinticinco de diciembre, estén ya hartos de mantecados y de hacerse fotos con caras de abejorros bajo los resplandores. Y cuidado, que lo mismo dice el tío que el uno de enero es ya semana santa.

 

 O cómo en Corea del Norte, un gordo, el único bien alimentado, puede tener sometidos a millones de personas tan ciegas de mente que, muertas de hambre y atadas a las cadenas de la esclavitud, hasta lloran de emoción si lo ven pasar a dos kilómetros.

 

 O en China, o en Cuba, o en Rusia, o en tantos otros países del mundo, donde se vive por vivir, pan y circo… y ni esas. 

 

O ahora en Oriente Medio, donde los terroristas atacan por sorpresa a los judíos masacrando a cientos de ellos, violando, torturando, secuestrando…, sabiendo muy bien cómo se las gastan los israelitas con lo del ojo por ojo, y ver que a continuación arrasan su territorio dejando un montón de escombros sobre los que subirse los palestinos para lanzar soflamas de ira y venganza. Y luego el Líbano, y bombas van y vienen, y cúpulas de hierro, e Irán, que llama a todos los musulmanes a la unión contra Israel para bailar la conga del mar al río… No siendo muy conscientes, ¿o sí?, de la que se puede liar. 

 

Y por si faltaba algo, Rusia invadiendo sin mucho sentido Ucrania, dejando, por casi tres años ya, que se dice pronto, miles de muertos en las cunetas… Y para colmo, mientras, muy progresistas ellos, la Unión Europea tratando de estudiar cómo se pueden hacer mejor los tapones de las botellas de plástico para unirlos a los recipientes y se puedan tirar juntos al muladar. 

 

Y si no era bastante, las fotos, vídeos y grabaciones del adultero de Juan Carlos con una vedette sin escrúpulos que le sonsaca y lo graba, ¿se puede tener menos sesos por más que se tenga el capullo de un rosal gigante? Y hablando de reyes, pues eso, que al actual rey de España, ese que sabe firmar muy bien todo lo que le ponen sobre la mesa, como es de obligación para mantener privilegios, le han mandado que en nombre de todos los españoles pida perdón por la conquista de América, donde puede que se hicieran desastres que entraban en el contexto de la época, pero donde se dejaron también grandes aportaciones, sacando de la barbarie, la ignorancia y la ignominia a aquellos pueblos tiranizados, respetando además la vida de los indígenas que ahí siguen. Si un familiar delinque, o se considera que delinquió, que lo mismo no fue así, ¿hemos de pedir perdón ahora, cuando lleva ya cientos de años muerto? Si así fuera estaríamos todos y a todas horas de rodillas unos de otros. Pero el rey inglés y los ingleses que arrasaron con todas las tribus indias sin dejar rastro al invadir sus territorios, esos no, esos no tienen que pedir perdón por nada, solo eran hermanitas de la caridad defendiendo a sus familias con revólveres y rifles de las terribles flechas de los apaches traicioneros. 

 

Un hervor. Le falta un hervor al ser humano que, para colmo, además, tiene memoria de pececillo vivalavirgen. 

 

Y luego muchos se sorprenden de que Sánchez se mantenga en el poder sin decir una sola verdad en su vida.