¿Pero aquí qué está pasando? ¿Qué ocurre con los mal llamados de izquierdas? ¿Qué pretenden los de derechas? ¿De qué nos hablan los periodistas y escritores del momento? ¿Quién miente? ¿Quién dice la verdad? ¿Quiénes llevan razón?... Y en medio de tanta oscuridad, tanta lluvia amarga, tanta miseria ética y moral…, ya muy pocos saben a qué pertenecen ni que decir ni qué pensar. Entre ellos yo.
Porque, por poner un ejemplo, en referencia a la guerra, ¿qué pasa aquí? Hay un acto gravísimo de un grupo radical terrorista contra los israelitas. Matan a más de mil doscientos jóvenes que andan en un concierto y se llevan a cientos de rehenes. Israel responde destrozando Gaza, en poder de los asesinos traidores. Los ataques llegan a ser terribles, llevando a la población gazarí hasta catalogar la respuesta de genocida. Muchos camiones de ayuda humanitaria son paralizados por los mismos de Hamás, como arma para la publicidad, y a los que poco les importa los propios moradores, otros llegan y sálvese quien pueda. La población y los rehenes quedan famélicos, esqueléticos, moribundos. La muerte llena de ruina y cadáveres los campos y ciudades. Espantoso.
Las izquierdas enseguida ponen el grito en el cielo y actúan como si los judíos fueran los únicos malos. Banderas, pañuelos y manifestaciones pro-Palestina. Boicot a la vuelta ciclista a España, sobre todo en el País Vasco, donde los de Bildu y los del PNV se oponen a todo lo que tenga que ver con España, menos con el dinero que chupan, claro, incluso están en contra de la quita a los catalanes y demás comunidades, porque no quieren café para todos, solo para ellos y si son tres tazas llenas mejor, siendo además considerado el hecho por el gobierno actual como digno de respeto democrático. Por contrario si son los demás partidos los que se oponen, de golpistas, antidemocráticos, insolidarios, negacionistas, sublevados, misóginos, homófobos y beatos de misa y mesa para arriba, no hay quien los libre.
Y llega la invasión de Ucrania por Rusia. Y silencio de las izquierdas. Que Putin es comunista, de los suyos y, como es bueno, sabe lo que hace. Alguna palabrita, algún gesto menor, para disimular y a ver si pronto se rinden los ucranianos capitalistas y Rusia es más grande y poderosa. Aquí los niños que mueren son menos niños.
Y dicen que son muy pacifistas. Como si los demás amáramos la guerra. De ahí que se opongan a la OTAN, y se nieguen al gasto de armamento. Nada de armas, paz, paz y paz. Pero salen entonces los tres gigantes dictadores del mundo, Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un y nos muestran un asombroso arsenal de material de guerra que espanta, mientras dicen que van a ser eternos o, al menos, vivir ciento cincuenta años… y no se mueve una mosca zocata. Como tampoco se mueve un mosquito ante la ideología musulmana, donde la mujer es un cero a la izquierda, los homosexuales una condena a muerte, la Yihad una obligación y el progreso una vuelta al siglo VII. Alá es grande y por él todos con burka y chilaba, ellas de negro riguroso de pies a cabeza y ellos de blanco con rajas en los costados por si acaso...
Y ahora dirán que soy guerracivilista, racista, misógino, homófobo y meapilas. Pero yo les digo que el mundo se vaya preparando porque, desgraciadamente, algo grave se está cociendo bajo cuerda. Europa demanda desesperadamente dinero para armarse, Alemania aprueba la vuelta del servicio miliar y Francia pide a los hospitales que estén listos para la batalla.
Cuando los dictadores comunistas nos pisen las cabezas bajo sus botas ya veremos qué pasa. Ya veremos si los de la falsa izquierda, los que viven del cuento y van en flotilla camino de Israel para parar en una cala de Menorca y divertirse antes de regresar a España de nuevo porque la mar está picada y tiene caries, salen al encuentro de los miles de soldados armados hasta los dientes y les dan una rosa a cambio de tres balas: una en al pecho, otra en la frente y la tercera en el alma que se volvió idiota antes de comerse el caviar y la tarta de queso de la abuela en el restaurante de la sala VIP del aeropuerto de la libertad que ya no tendrán nunca. O tal vez, mojados, los aplaudan a rabiar.
Mopongo a la guerra. Mopongo a gastar en armas. Mopongo pacíficamente a los fusiles, los tanques, los misiles, las bombas atómicas… Mopongo –palabras de poeta– porque sé que vencerán, pero no convencerán. Mopongo a la violenta… Pero ¿se opondrán ellos, cuando me apresen, a los que me apresan, defendiéndome para que no pierda mi libertad de vida ni de conciencia…? ¿O dejarán que me corten la lengua, me quemen los ojos y me dejen desnudo tirado en medio de un río de hielo sin orilla?
Ojalá no lo sepa nunca.
Excelente análisis y justificadísima indignación e inquietud. Saludos, colega y amigo.
ResponderEliminarSeguro que tampoco sirve esta “conclusión” para ciertos políticos de ciertas formaciones como VOX y PP. Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza, afirmó este martes 16 de septiembre, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados*, urgiendo a Israel a cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional para poner fin a tal atrocidad y castigar a los responsables. https://news.un.org/es/story/2025/09/1540443
ResponderEliminar🇵🇸🇮🇱 La raíz del conflicto es la ocupación – No la religión, no Hamás
ResponderEliminarCuando los defensores de Israel repiten que “Hamás es el problema”, ignoran lo más básico: la ocupación es anterior a Hamás y a cualquier grupo armado palestino actual.
👉 Datos históricos y derecho internacional.
- En 1948, con la Nakba, más de 750 000 palestinos fueron expulsados de sus hogares para crear el nuevo Estado de Israel. Esto está documentado por la ONU y organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional.
- En 1967, Israel ocupó Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este tras la Guerra de los Seis Días. La ONU (Resolución 242) lo declaró ocupación ilegal y exigió la retirada israelí.
- La Corte Internacional de Justicia (2004) sentenció que los asentamientos y el muro de separación son contrarios al IV Convenio de Ginebra.
⚠️ Resistencia palestina ≠ Hamás
Mucho antes de la creación de Hamás (1987), existieron movimientos de resistencia:
- Fedayín (años 50-60): guerrilleros palestinos laicos que luchaban contra la ocupación israelí desde campos de refugiados.
- OLP (Organización para la Liberación de Palestina) fundada en 1964, liderada por Yasser Arafat, agrupando facciones como Al-Fatah, con ideología nacionalista laica.
- Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP): movimiento marxista fundado en 1967.
- Frente Democrático (FDLP) y otros grupos seculares y cristianos que lucharon contra la ocupación.
👉 Derecho a resistir.
La Resolución 37/43 de la ONU afirma que todo pueblo bajo ocupación extranjera tiene derecho a resistir, incluso por medios armados, para lograr su autodeterminación. Esto no es “opinión”, es derecho internacional.
👉 Sin ocupación no habría resistencia.
Hamás surge en 1987, durante la Primera Intifada, 40 años después de la Nakba y 20 años después de la ocupación total de Palestina. Es consecuencia, no causa, de la opresión.
Israel mantiene desde hace décadas una ocupación militar ilegal, reconocida por la ONU, la CIJ y casi todo el mundo.
Hablar solo de Hamás es propaganda: la resistencia palestina existía mucho antes y existe más allá de Hamás.
La paz no vendrá de bombas ni de propaganda, sino del cumplimiento del derecho internacional, la justicia y la libertad de un pueblo que lleva 77 años siendo desplazado, encarcelado y deshumanizado.
RECUERDA A Mandela también lo llamaron “terr*rista”… hasta que la historia lo reconoció como luchador por la libertad. ✊ Palestina resiste. Gaza vive. Y la justicia, aunque tarde, SIEMPRE llega.
-Voces Sin Fronteras-